Hoya del Castillo – Vinos del Alto Turia

Vinos

Clemente y Rubio

Denominación de Origen Valencia, Subzona Alto Turia.

Vino blanco reposado, elaborado con uvas de la variedad Merseguera, de viñedos de cepas viejas cultivadas entre 900 y 1.100 metros de altitud. Vinificación con temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable, con un ligero toque de madera.

Clemente y Rubio es un homenaje a la figura de Simón de Rojas Clemente y Rubio, botánico padre de la ampelografía moderna nacido en la población de Titaguas.

Color: oro pálido, de aspecto luminoso y cristalino.

Aroma:  intenso, complejo, con recuerdo a especias, vainilla, fruta de hueso madura, matices cítricos, a plantas aromáticas y hierbas de monte.

Paladar: sabroso, con cierto cuerpo, untuoso, envolvente, con excelente frescura y largo final de boca.

Temperatura: se recomienda servir entre 9º y 12º C de temperatura.

Maridaje: es ideal para acompañar arroces, pescados al horno, calderetas, carnes blancas y platos con salsas cremosas.

Premios y menciones

  • Medalla de ORO 2025 en el Concurso del Real Casino de Madrid
  • Guía Peñín 2025 – 92 Puntos

Hoya del Castillo Blanco

Denominación de Origen Valencia, Subzona Alto Turia.

Vino blanco joven elaborado con uvas de la variedad Merseguera, de viñedos situados en el Alto Turia cultivados entre 835 y 1.100 metros de altitud. Vinificación con temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable.

Color: es un vino de color amarillo pajizo con reflejos verdosos, de aspecto luminoso y cristalino.

Aroma: el aroma es de buena intensidad, con recuerdos a fruta blanca fresca, cítricos y a heno recién cortado.

Paladar: en boca es ligero, sabroso, frutal, posee una excelente acidez y es agradablemente amargoso (almendras y hueso de albaricoque), con un ligero toque salino, fino y elegante.

Temperatura: debe servirse frío, entre 6º y 10º C de temperatura.

Maridaje: es ideal para acompañar todo tipo de entrantes, arroces, mariscos, pescados y carnes blancas.

Premios y menciones

  • Medalla de ORO 2025 en el Concurso del Real Casino de Madrid
  • Medalla de ORO PROAVA 2023
  • Medalla de PLATA Mejor Vino Mediterráneo 2022 Alicante Gastronómica
  • Guía de Vinos SEVI 2023 – 92 Puntos

Hoya del Castillo Rosado

Denominación de Origen Valencia, Subzona Alto Turia.

Vino rosado elaborado a partir de mosto flor de uvas Bobal con un pequeña parte de Tempranillo de viñedos situados en el Alto Turia cultivados entre 835 y 1.100 metros de altitud. Fermentado con control de temperatura.

Color: es un vino de color rosa frambuesa, muy limpio y brillante.

Aroma: su aroma es limpio e intenso, afrutado, a frutas rojas y frutillos silvestres, con recuerdo floral.

Paladar: el sabor es suave, fresco, muy agradable al paladar en el que se aprecia el equilibrio entre las sensaciones frutales y la acidez.

Temperatura: debe servirse entre 6º y 10º C de temperatura.

Maridaje: recomendado para acompañar ensaladas, verduras asadas, pescados azules, platos de pasta y cocina asiática.

Hoya del Castillo Tinto

Denominación de Origen Valencia, Subzona Alto Turia.

Vino tinto joven, elaborado con uvas de la variedad Tempranillo de viñedos situados en el Alto Turia cultivados entre 835 y 1.100 metros de altitud. Vinificación en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura.

Color: es un vino de color rojo rubí de capa media, con tonos violáceos, limpio y brillante.

Aroma: el aroma es intenso recordándonos a especias y frutos rojos maduros.

Paladar: en boca se muestra carnoso, de cuerpo medio y muy equilibrado, con mucha presencia de fruta en sazón.

Temperatura: debe servirse preferentemente a una temperatura de 18ºC.

Maridaje: vino ideal para el copeo y para acompañar aperitivos, tapas, jamón, verduras asadas, pescados azules, platos de pasta, paella de pollo y conejo y barbacoas.

Hoya del Castillo Tinto Reserva

Denominación de Origen Valencia, Subzona Alto Turia.

Vino tinto elaborado a partir de uvas de la variedad Tempranillo. Maceración y fermentación a temperatura controlada. Está envejecido en barricas de roble americano durante un mínimo de 12 meses.

Color: es de color rojo cereza, de capa media, con matices violáceos y ribete teja.

Aroma: su aroma es intenso, complejo, con notas especiadas y recuerdos a regaliz, a fruta roja madura, sobre un fondo de madera noble bien integrada.

Paladar: en boca el vino es equilibrado, de cuerpo medio, con carácter varietal, buena presencia de frutillos silvestres (moras), con taninos amables, bien pulidos y con buena persistencia.

Temperatura: sírvase entre 16 y 18ºC.

Maridaje: recomendado para acompañar carnes asadas, caza y embutidos.

Vermuts

Vermut Blanco Hoya del Castillo

Vermut elaborado con nuestros vinos blancos de viñedos trabajados entre 835 y 1.000 metros de altitud, con especias y plantas aromáticas tradicionales.

Color: amarillo dorado.

Aroma: intenso a especias, cortezas de cítricos, y recuerdo a rebotica, con toques de vainilla y canela.

Paladar: suave y aterciopelado en el paladar, con la acidez, dulzor y amargos bien mesurados.

Temperatura: debe servirse frío, entre 6º y 10º C.

Maridaje: es ideal para el aperitivo, incluso armoniza bien con platos de cocina asiática y picante.

Vermut Rojo Hoya del Castillo

Vermut rojo de estilo clásico elaborado con nuestros vinos de viñedos trabajados entre 835 y 1.000 metros de altitud, con las especias y plantas aromáticas tradicionales.

Color: ámbar oscuro de tonos rojizos.

Aroma: intenso a especias, maderas nobles, cortezas de cítricos, con toques de vainilla y canela y recuerdo a rebotica.

Paladar: equilibrado en el paladar, untuoso, aterciopelado, ligeramente amargo, con largo e intenso postgusto.

Temperatura: servir frío, entre 6º y 10º C.

Maridaje: indispensable a la hora del aperitivo, con todo tipo de tapas y conservas de pescados y mariscos.